www.todosobreviajes.net
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.todosobreviajes.net

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
AméricaMéxico

Día de muertos: Ofrendas en la CDMX

20 octubre, 2019
Imagen de las decoraciones de calaveritas, muy usadas en los altares

El aspecto más característico del Día de muertos: ofrendas. Decoradas con las llamadas «Calaveritas»

Aprovechando la temporada, hablemos de una fecha muy especial en México: el Día de muertos. Con ello, una tradición que se ha extendido a todo el país y que nos trae a tema: el Día de muertos. Ofrendas en la CDMX. A continuación les hablaré de los mejores lugares para aprovechar estas fiestas, dónde pueden encontrar las ofrendas más bellas, y cómo pasar un maravilloso día de muertos si están en la CDMX para ésta fecha.

Los altares universitarios

La Catrina, representación de la muerte

La Catrina, representación de la muerte

Quizá uno de los lugares más clásicos y conocidos para este día es Ciudad Universitaria. Sus ofrendas son ampliamente conocidas, y es una parada que no puede faltar en tu recorrido de Día de muertos. Recuerda, por un lado son los altares, pero también es la música, la comida, convivencia. Largas filas de personas disfrazadas, o tan sólo vestidas para la ocasión. Ello se repetirá a lo largo de toda la ciudad. Sin embargo, lo importante de las ofrendas de la UNAM recae en su originalidad, gran tamaño y el ambiente. Los altares expuestos en los jardines, llamados “Las islas”, son magníficos.

En CU también se celebran varios eventos en relación a estas festividades: paseos, fiestas, obras de teatro, lo que sea para el gusto de todo el mundo. Lo recomiendo en especial si eres joven. Aún si eres adulto o niño puedes pasar un gran rato. La mega ofrenda de CU es algo que, sin lugar a dudas, merece que lo visites.

Paseo de la Reforma

Imagen de un alebrije sobre Paseo de la Reforma

Imagen de un alebrije sobre Paseo de la Reforma

En Paseo de la Reforma podrás realizar una serie de actividades diversas: participar en algunos de los eventos como la Mega Procesión de Catrinas, caminar y observar las decoraciones que se encuentran sobre los camellones, lo que siempre es un placer. Puedes ver e Desfile Internacional de Día de muertos, o el de Alebrijes monumentales, notables por su espectacularidad.

En suma, por los alrededores hay muchos sitios interesantes por los cuales podrás pasearte un rato, si tienes el tiempo a tu favor. Recuerda, si quieres presenciar el Desfile de catrinas, se celebra el 26 de Octubre, desplegándose a las 12 del día.

Un tip para tu recorrido: empieza por el Zócalo, disfruta de la caminata a lo largo de las calles, pasando por Bellas Artes, y de ahí puedes recorrer Reforma hasta Chapultepec. Ya sea que participes o no en alguno de las desfiles, o vayas siguiendo sus carros alegóricos, es un placer caminar por estos rumbos.

CURIOSIDAD: El Desfile de día de muertos y el de Catrinas se comenzaron a celebrar tras la filmación en la ciudad de la película 007: Spectre. Un curioso caso de una costumbre, o tradición si prefieren, creada a partir de la cultura del espectáculo.

Día de muertos: ofrendas del centro de la CDMX

Volviendo con las mega ofrendas, una de las más importantes es la colocada sobre la Plaza de la Constitución. Las calles se decoran con el típico papel picado, adornos para la ocasión, figuras gigantes congregadas en el centro de la ciudad. Una experiencia increíble, recomendada a cualquier visitante o habitante de la CDMX.

Las casas y los edificios se decoran magníficamente, y cada cual le da su propio toque a la festividad.

También recomiendo visitar las ofrendas del centro del Palacio de Bellas Artes, así como la Alameda. El ambiente festivo es inigualable.

RECUERDA: La mega ofrenda del Zócalo se abre, generalmente, el 25 de Octubre, y el 24 se inaugura en el Monumento a la Revolución el Festival de Día de muertos.

Día de muertos: ofrendas en museos

Día de muertos: ofrendas

Considera visitar las ofrendas expuestas en los diferentes museos de la CDMX, así como los eventos organizados. En cuanto a eventos, resaltan los que organizan el Museo Nacional de las Culturas, o del Museo Nacional de Antropología e Historia. Pero a lo largo de la ciudad también hay eventos importantes, pláticas, y exposiciones acorde a estas fechas. Por ejemplo, un lugar a visitar es el Museo del Carmen, cerca de la estación de metrobús La bombilla de San Ángel, cuya exposición de momias resulta espléndida.

A su vez, recomiendo visitar las ofrendas del Museo Dolores Olmedo, en Xochimilco, y el Museo de Arte Carrillo Gil, cerca de metrobús Altavista. La entrada al primero cuesta 100 pesos para los extranjeros, y 20 para estudiantes y profesores.

Xochimilco también espectacular en Día de muertos, tanto por los altares, como por los eventos, atracciones y ambiente festivo, y en algunas partes lúgubre.

Día de muertos: ofrendas en las plazas de las alcaldías

Una costumbre en la ciudad de México, es que cada una de las alcandías tiene su propio altar y su propia fiesta. En las plazas principales de Coyoacán, Tlalpan, Benito Juárez, Tláhuac, y del resto de alcaldías, la fiesta se arma en grande. Estas que mencioné resaltan por los eventos que se organizan, los lugares en torno a ellas, y el tono particular de cada una. Sea cual sea a la que vayas, en especial si lo haces justamente en Día de muertos, podrás divertirte, comer algo típico para estas fechas, y observar las diferentes ofrendas armadas en cada una. Todos los altares suelen estar dedicados hacia algún personaje importante del país, o de la propia alcaldía.

Tiene una fama especial Mixqui, en Tláhuac, cuya fiesta es reconocida y valorada por encima de otras tantas. Además, Mixqui es considerado como uno de los 21 barrios mágicos de la CDMX, siendo el Día de muertos su fiesta principal.

También pueden visitar panteones como el de San Fernando, o el Panteón francés.

Disfruta y celebra el Día de muertos con la fiesta y las ofrendas

Día de muertos: ofrendas

Si vienes a México, si eres habitante o si lo serás, ni puedes dejar de lado la celebración del Día de muertos. Además de haber sido declarada Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad por la UNESCO, es en sí misma una fiesta cautivante y divertida. La ternura, la nostalgia de recordar a nuestros difuntos, la fiesta como celebración de la vida y la muerte como su punto y final, dan sentido simbólico a la tradición. Año con año, en las distintas ciudades y pueblos de México, podrán disfrutar de la comida, el baile, la música, la diversión y el ambiente. Eso sí, nunca lo olviden, festejen y diviértanse, siempre con la suficiente responsabilidad.

Tengan en cuenta que en la mayor parte de los sitios mencionados abundan las multitudes si asisten en el lapso del 31 de octubre al 2 de noviembre. El extendido Halloween, el Día de todos los santos, y el Día de muertos, se celebran en estos días. Al igual que el Festival de Ofrendas. Si prefieren algo más tranquilo, pueden visitar estos lugares y conocer las ofrendas durante el resto del mes de Octubre, o los primeros días de noviembre. También si van en los días mencionados, pero temprano, antes del medio día, o entre la 1 y las 4 de la tarde.

De todos modos, hay muchos sitios y formas de celebrar y aprovechar las fiestas, nunca desestimes ninguna.

Podrás encontrar información útil en relación a los eventos para estas fechas en este link.

Los invito a visitar nuestra página, dónde encontrarán artículos fascinantes. También les sugiero leer mis dos artículos sobre el transporte en la CDMX, en el que doy consejos útiles para moverte de un sitio a otro más fácilmente. Uno enfocado en el sur y otro en el centro de la ciudad.

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a México:

✈️ Las mejores ofertas de Vuelos a México aquí.
? Los mejores hoteles a los mejores precios en México aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en México aquí.
? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
? Las mejores guías de México aquí.

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
festividadesofrendasqué hacer
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
AlbertoFernandez

Soy un nómada digital al que le encanta escribir sobre sus experiencias y vivencias alrededor del mundo.

previous post
Motivos para viajar a Londres – Parte 1
next post
Qué ver en Cabo Verde. Mucho más que sol y playa.

Quizás también te interese

Playas en México. Parte 2. El Pacífico mexicano

26 junio, 2020

Playas en México

14 junio, 2020

Palacios de la CDMX

29 mayo, 2020

Parques en la CDMX

19 mayo, 2020

Pueblos de Michoacán

8 mayo, 2020

Pascua en México

13 abril, 2020

Parques temáticos en México

7 abril, 2020

La Zona de los Santos: coffee tour, avistamiento...

7 abril, 2020

Qué hacer en la cuarentena

31 marzo, 2020

¿Por qué recorrer Santander y Boyacá en Colombia?

26 marzo, 2020

5 comments

Halloween en Escocia: el Festival de Samhuinn - www.todosobreviajes.net 29 octubre, 2019 - 12:56 pm

[…] Día de Todos los Santos en España, el Día de los Muertos en México, Halloween en la mayor parte del mundo anglosajón… Es por eso que quizás te […]

Reply
- www.todosobreviajes.net Día de muertos en la CDMX. Qué hacer 31 octubre, 2019 - 9:43 pm

[…] hacer y cómo aprovechar tu tiempo de la mejor forma, y disfrutar al máximo. Cómo mencioné en el artículo anterior acerca de las ofrendas en la Ciudad de México, ésta es una excelente opción para celebrar esta maravillosa celebración. Sin embargo, no es la […]

Reply
Lugares para visitar en México. Precios, comida, oportunidades y opciones 15 noviembre, 2019 - 6:10 am

[…] A su vez, les recomiendo leer mis artículos anteriores sobre el Día de Muertos en la CDMX, y del transporte público en esta misma ciudad. Recuerden que cualquier duda o comentario lo […]

Reply
Lugares para visitar en México. Parte 2. Pueblos mágicos América - 23 noviembre, 2019 - 8:51 am

[…] del lago del mismo nombre, uno de los grandes lagos de Michoacán. Un fantástico destino para Día de muertos, pues en esta fecha se organiza una procesión al brillo del crepúsculo en barcas hacia la Isla de […]

Reply
Museos que debes visitar en la CDMX. Parte 1. Museos de arte 13 diciembre, 2019 - 4:10 am

[…] te preguntas que hacer en los días libres, aquí te presento 20 museos que debes visitar en la CDMX. Ya sea que vivas en la ciudad o vengas de visita, no puedes perderte la oportunidad de conocer […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Oslo en Navidad – Conoce las tradiciones noruegas

    10 noviembre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Escapada navideña a Portugal

    3 diciembre, 2019
  • La religión en Singapur

    27 noviembre, 2019
  • Los curiosidades sobre la cultura de Hong Kong

    20 febrero, 2020

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR