www.todosobreviajes.net
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.todosobreviajes.net

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
A-EEscociaEuropa

Halloween en Escocia: Festival de Samhuinn, el año nuevo celta

29 octubre, 2019

En la noche del 31 de Octubre tienen lugar en todo el mundo diversas celebraciones, con distintos nombres pero orientadas a festejar o conmemorar el mismo concepto: la muerte.

El Día de Todos los Santos en España, el Día de los Muertos en México, Halloween en la mayor parte del mundo anglosajón… Es por eso que quizás te preguntes, ¿tienen los escoceses una manera propia de llamar a esta fecha? Así es, la denominación es Samhuinn y es el festival que marca el fin del año celta.

¿En qué consiste el Samhuinn?

El Samhuinn, Samhain o Samaín en español, es una festividad pagana que toma lugar en todas aquellas culturas que tuvieron un pasado de raíces celtas. Hoy en día, Irlanda, la Isla de Man y Escocia son principalmente los lugares donde se pueden seguir viendo celebraciones del Samhuinn.

En gaélico la palabra Samhuinn significa literalmente “fin del verano” y al contrario de lo que pueda parecer en un primer momento, se pronuncia sou’en. En el calendario celta esta fecha marcaba no solo el cambio de estación si no también el comienzo de un nuevo año y en sus orígenes no se reducía a una celebración de un solo día.

Con cada cambio de estación se celebraba un festival, así, el año comenzaba con el festival de Samhuinn la noche del 31 de octubre, dando inicio a la época de oscuridad y frío. Seguía con el festival de Imbolc en la noche del 31 de enero, donde se celebraba que el invierno terminaba y llegaba la primavera. El 30 de abril tenía lugar el festival de Beltane, dando comienzo al verano. Por último, en la noche del 31 de julio, se celebraba el inicio de la temporada de cosechas con el festival de Lughnasadh.

Durante la noche del festival de Samhuinn se creía que la separación entre el mundo de los vivos y los muertos se hacía más estrecha, permitiendo que los antepasados regresasen por una noche a sus casas. Esto les acercaba a su pasado y sus ancestros y era también una forma de conectar de cierta manera consigo mismos.

Esta fecha era también la indicada para dejar ir a los que habían fallecido en ese año, permitiéndoles el paso hacia el mundo de los muertos.

¿Cómo se celebraba?

Las familias solían preparar comida de más, para los ancestros que les visitasen o para que aquellos espíritus que estuvieran de paso pudieran reponer fuerzas. Además, también dejaban asientos libres en la mesa y alrededor de la chimenea.

El regreso de los difuntos no evitaba también el regreso al mundo terrenal de ciertos espíritus o fuerzas malignas. Para disuadirlos, se encendían hogueras, las cuales se utilizaban también de manera purificadora para que los espíritus de los seres queridos que habían fallecido en ese año diesen el paso al mundo de los muertos en paz. El fuego servía también de luz guía para todos aquellos difuntos que emprendían su camino de vuelta al mundo de los vivos por una noche.

View this post on Instagram

With our blazing celebrations at Samhuinn Fire Festival just a few days away, we've taken a look at the different kinds of fire you'll see and what it symbolises for our community. Have a read on our blog (link in bio) ?? . ? Sean Bluestone for @beltanefiresociety. All rights reserved . #samhuinn2019 #samhuinnfirefestival #samhuinn #halloween #edinburgh #scotland #whatsonedinburgh #visitscotland #festival #firefestival #fire #bonfire #celtic #pagan #folklore #igedinburgh #caltonhill

A post shared by Beltane Fire Society (@beltanefiresociety) on Oct 28, 2019 at 6:41am PDT

Los orígenes de Halloween

No solo se encendían hogueras, eran varias las formas que los escoceses tenían de celebrar esta ocasión y algunas nos recordarán a tradiciones que hemos adquirido en nuestra celebración actual de Halloween.

Algunas de estas costumbres las narra el célebre poeta escocés Robert Burns en su poema “Halloween”, publicado en el año 1786.

Una noche de disfraces

Durante el festival de Samhuinn la gente solía pintarse la cara y vestir con ropas viejas, pieles o incluso cabezas de animales. Era creencia popular que de esta manera conseguirían despistar a los espíritus malignos y pasar desapercibidos ante el mal que pudiera acechar.

Los niños, además, solían cantar o hacer algún tipo de actuación por las casas de las aldeas y como agradecimiento, los vecinos les otorgaban pequeños regalos.

De aquí es más que posible que provenga lo que hoy conocemos como el “truco o trato”, muy popular en Estados Unidos, donde simplemente por presentarse en las casas de la gente ataviados con un disfraz los niños reciben todo tipo de caramelos y golosinas.

La talla de calabazas

La costumbre de tallar calabazas proviene de un mito del folklore irlandés.

Según esta leyenda, un hombre llamado Stingy Jack (literalmente, Jack el tacaño) invitó al diablo a tomarse una copa con él pero, haciendo honor a su nombre, Jack no quiso pagar. En cambio, convenció al mismísimo diablo para que se convirtiera en moneda y así poder pagar las bebidas. Jack, sin embargo, prefirió no usar esta moneda y la conservó cerca de una cruz de plata para que el diablo no pudiera regresar a su forma original.

Un día lo liberó con la condición de que el diablo no le molestara durante todo un año. Después de esto, Jack volvió a jugársela y engañó al diablo para que subiera a un árbol, tallando después una cruz en el árbol para que no pudiera bajar. Así, volvió a liberarlo cuando este le prometió descanso durante los siguientes 10 años. Pero Jack murió antes de que este tiempo pasase y en ese momento Dios le denegó la entrada al cielo y el diablo, molesto con Jack, le denegó también la entrada al infierno. Por el contrario, fue condenado a vagar por la oscuridad de la noche durante toda la eternidad con la única luz de un carbón encendido.

Jack of the lantern

El mito dice que ahora Jack se pasea por las noches como una figura fantasmal, utilizando un nabo para portar dentro de este su carbón encendido y alumbrar así su camino. Es por esto que se le dio el nombre de Jack of the Lantern (Jack el del farol), que derivó después en Jack O’Lantern .

A raíz de esta leyenda, la gente de toda Irlanda y Escocia comenzó a tallar caras en todo tipo de vegetales, como patatas, nabos o remolacha, para dejarlos en las ventanas o a las puertas de sus casas y, de este modo, asustar y ahuyentar a Stingy Jack y otras almas errantes y espíritus de la noche.

View this post on Instagram

Long before pumpkin carving became popular, Celtic people in Ireland were carving turnips and lighting them with embers, to ward off evil spirits. This is an unedited picture I took of one of the exhibits from the museum of country life, in Ireland. HAPPY HALLOWEEN everyone. #turnipcarving #halloween #celtictradition #ireland #evilspirits #traditions

A post shared by Kaushik Paul (@foodlovingdad) on Oct 31, 2018 at 2:05am PDT

En la foto, se puede ver una Jack O’Lantern irlandesa originaria del siglo XIX. Actualmente se puede visitar en el Museo Nacional de Irlanda, en el pueblo de Turlough.

Posteriormente, fueron los emigrantes irlandeses y escoceses que llegaron a américa los que se llevaron consigo esta tradición, y viendo que las calabazas eran mucho más fáciles de tallar fue esta práctica la que ha llegado hasta nuestros días.

All Hallows Eve

Por último, el propio nombre de Halloween, se remonta también a hace cientos de años atrás. Cuando el cristianismo comenzó a establecerse en todos estos pueblos, las tradiciones paganas fueron poco a poco dejándose a un lado y empezaron a cobrar más importancia celebraciones que guardan más relación con lo que a día de hoy en España conocemos como el Día de Todos los Santos, que por aquel entonces se denominaba en Reino Unido como “All Hallows Eve” o la noche de todos los santos. De una derivación de All Hallows Eve proviene el nombre de Halloween que actualmente se ha extendido por todo el mundo.

Tradiciones celtas para disfrutar de un Samhuinn en toda regla

Si ahora el alimento por excelencia en Halloween es la calabaza, por aquel entonces las celebraciones del festival de Samhuinn de lo pueblos celtas giraban en torno a las manzanas, por ser precisamente esta época la de su cosecha. El dooking (palabra que proviene del verbo duck, agacharse) es una tradición que consiste en, sin usar las manos, recoger con la boca manzanas que se encuentran sumergidas en un barreño con agua. Aún hoy en día es muy popular en las fiestas de Halloween en Escocia.

También es bastante frecuente ver en estos días puestos que ofertan manzanas con caramelo.

Otro alimento que toma importancia en esta noche son las castañas. La costumbre era que las parejas de recién casados pusieran las castañas en el fuego y si estas ardían lentamente, entonces la unión sería duradera y feliz. Sin embargo, si hacían bastante ruido y crepitaban, entonces el matrimonio sería turbulento y traería consigo problemas.

Samhuinn

Imagen de Marc Pascual en Pixabay

Por último, otra tradición que se comenta en el poema de Robert Burns es la costumbre de sacar tallos de col rizada de la tierra después del anochecer. La gente haría esto con los ojos cerrados y se decía que de esta manera conocerían el físico de su futura pareja (a través de la altura y envergadura de los tallos) y las riquezas que poseería (por medio de la tierra que hubiera en las raíces).

El festival de Samhuinn en la actualidad

Hoy en día se pueden ver aún hogueras encendidas en la noche del 31 de Octubre, así como tienen lugar otras muchas actividades que nos recuerdan que el festival de Samhuinn sigue vivo en los pueblos y aldeas de las Tierras Altas y de todo Escocia.

Beltane Fire Society

En Edimburgo concretamente, la Beltane Fire Society es la encargada de continuar con la tradición. Cada año, llevan a cabo una performance donde personas ataviadas con disfraces de todo tipo representan la batalla entre el verano y el invierno, personificados con los reyes de cada estación al frente. No te hago spoiler si te cuento el resultado de esta batalla pues, como te puedes imaginar, en esta ocasión gana el invierno y las tornas cambiarán unos meses después.

Foto del usuario Alasdair en Flickr

En la actuación los participantes realizan todo tipo de bailes y acrobacias mientras interactúan con los asistentes al evento, siendo siempre el fuego el protagonista y eje central del espectáculo.

A parte de los reyes del verano y el invierno, otro personaje que cobra importancia en esta representación es el de la Diosa Cailleach, diosa del Invierno y encargada de proteger a los animales durante los meses más fríos del año.

Anteriormente todo esto tenía lugar en plena Royal Mile, a los pies de la catedral de St Giles y con un desfile de antorchas, pero desde el año pasado todo el espectáculo toma lugar en lo alto de Calton Hill.
Si os animáis a acercaros y disfrutar de este festival podréis ser testigos de todos los coloridos y llamativos atuendos de los participantes, que bailarán y actuarán al son de la música de los tambores que los acompañan.

View this post on Instagram

?This week's behind the shot is by James Glossop. Swipe up in our story to read his full account of how he took this spectacular image. . 'In many ways the Beltane and Samhuinn festivals — a pair of revived Celtic rituals — are a photographer’s dream. Taking place at night, they celebrate the turn of the seasons with fire, colour, strong expressions and animated performances. This year’s Samhuinn festival was the largest production yet, with nearly 400 performers.' . #thetimes #photography #photojournalism #behindtheshot #samhuinn #festival

A post shared by The Times and The Sunday Times (@thetimes) on Nov 11, 2018 at 11:23pm PST

Cómo asistir al Festival de Samhuinn en Edimburgo

El precio para poder disfrutar de la representación del Festival de Samhuinn es de £8.80 y £4.40 para niños (para este año, 2019) y se pueden comprar a través de esta página. El precio le sirve a la Beltane Fire Society para financiarse y poder seguir con la tradición, pues esta sociedad se compone enteramente de voluntarios.

Podéis encontrar más información sobre esta sociedad, su historia y todos los eventos que organizan a lo largo del año en su página web oficial.

El evento suele empezar alrededor de las 7 de la tarde y se alarga casi hasta la medianoche.

El Festival de Samhuinn y Outlander

Por último, y a modo de curiosidad, es interesante ver cómo el Samhuinn aparece también como una noche cargada de magia y elementos sobrenaturales en la saga de la escritora Diana Gabaldon.

Como te he comentado antes, en esta noche la frontera entre el mundo de vivos y muertos se vuelve más difusa y estrecha y esto permite el viaje de las almas, lo cual permite también ciertos viajes temporales. Uno de estos es el que sufre la protagonista, Claire, poco después de haber presenciado uno de los rituales de esta noche de Samhuinn en las piedras de Craigh na Dun. Sin embargo, esto sucede solo en la serie, puesto que en el caso de la historia de los libros, el viaje se produce en una noche de Beltane, festival que da comienzo al verano.

 

Como puedes observar, la última noche del mes de Octubre también es especial en Escocia y viene cargada para muchos de significado y tradición, algo de lo que la nación se enorgullece de conservar como nadie. Por lo tanto, si te encuentras en Edimburgo por estas fechas, no lo dudes ni un segundo y acercarte a Calton Hill para disfrutar del espectáculo y vivir una noche de Halloween o Samhuinn diferente y única en el mundo.

 

Te ayudo a ahorrar en tu viaje a Escocia:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a Escocia aquí.

? Los mejores hoteles a los mejores precios en Escocia aquí.

? Reserva tu seguro de viaje aquí.

? Reserva los mejores tours y excursiones en Escocia aquí.

? La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

? Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

? Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.

? Las mejores guías de Escocia aquí.

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
beltanebeltane fire societycelebraciónceltacostumbresdia de todos los santosdookingfestivalfiestahalloweenhistoriajack o lanternsamainsamhainsamhuinntradicionestruco o trato
2
Facebook Twitter Google + Pinterest
Alicia Fernández Jiménez

Enamorada de la fotografía y de Escocia, donde tuve la oportunidad de vivir durante un año. Sueño con poder recorrer algún día el mundo con mi cámara.

previous post
Viajar a Emiratos Árabes Unidos – Preparación del viaje.
next post
El clima en Costa Rica-Conoce todo lo que tienes que saber

Quizás también te interese

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MALLORCA

17 julio, 2021

El Festival Fringe en Edimburgo – Qué es...

7 julio, 2021

LAS 10 MEJORES CALAS DE MALLORCA

6 julio, 2021

QUÉ VER EN PALMA DE MALLORCA, LOS 10...

27 junio, 2021

Pinceladas de Portugal – El Alentejo

17 junio, 2021

5 islas griegas que visitar en 2021

30 mayo, 2021

La Fortaleza de Kalemegdan: el símbolo de Belgrado

11 septiembre, 2020

Ruta por Bulgaria noroeste

2 septiembre, 2020

Guía para visitar Rodas

29 agosto, 2020

Outlander y Escocia – 13 escenarios donde se...

2 agosto, 2020

3 comments

- www.todosobreviajes.net 15 noviembre, 2019 - 8:31 pm

[…] Así ocurre con la preparación de los “tricks” que son los “tratos” que se reparten en el “treat or trick” (Truco o trato), y no podemos olvidar los disfraces, familias enteras con un disfraz en equipo, o diferente […]

Reply
Hogmanay - Celebrar el fin de año en Edimburgo - www.todosobreviajes.net 10 diciembre, 2019 - 1:09 pm

[…] ya vimos en un artículo anterior, donde os hablaba de otra tradición ancestral, el Samhuinn, para los vikingos el fuego guardaba una simbología especial. Debido a esto está también muy […]

Reply
Tradiciones de fin de año en Escocia - Hogmanay - www.todosobreviajes.net 23 diciembre, 2019 - 2:30 pm

[…] leíste el artículo sobre las celebraciones de Samhuinn, ya sabrás que para los vikingos el fuego tenía un significado especial y muy frecuentemente lo […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MALLORCA

    17 julio, 2021
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Comida típica de Suiza: Las 10 exquisiteces que debes probar

    23 marzo, 2020
  • Comida peruana: 10 platos que tienes que probar

    24 enero, 2020
  • Corea del Sur: Consejos antes de viajar.

    20 febrero, 2020

Siguenos en Instagram!

  • Os presentamos la ciudad de Samarkanda, una de las ciudades más antiguas de Uzbekistán. Lugar emblemático en la ruta de la seda y actualmente uno de los lugares turísticos más bonitos de esta zona. ¿Qué os parece?. . . . #Uzbekistan #Samarkanda #Samarkand #Asia #CentralAsia #Turismo #Travel #travelphotography #travelgram #travelblogger #traveltheworld #TravelAsia #likeforlikes #likesforlike #like4likes #Backpacker #backpacking #followforfollowback #follow #follow4followback #Mosque #uzb #travelingram
  • Uno de los países más pequeños de Europa, Gales, tiene un pueblo con el nombre más largo del mundo: Llanfairpwllgwyngyllgogerychwyrndrobwllllantysiliogogogoch. ¿Puedes pronunciarlo? . . . #Gales #Wales #TravelWales #TurismoGales #travelphotography #travelgram #travelblogger #traveltheworld #likeforlikes #likesforlike #travelling #todosobretravel #backpacker #like4likes #likeforfollow #eurotrip #UK #followforfollowback #follow #follow4followback #traveladdict #travelingram
  • ¿Sabías que Hong Kong es el país con más rascacielos por km2, con un total de 43 edificios de más de 200 metros de altura? Desde el Victoria’s Peak se pueden disfrutar de las magníficas vistas de la ciudad (Siempre y cuando la niebla lo permita). . . . #HongKong #香港 #HK #SouthEastAsia #TravelHongKong #hongkonginsta #hongkongphotography #hongkongtravel #Tourism #likeforlikes #likesforlike #like4likes #Backpacker #Todosobretravel #travelphotography #travelblogger #followforfollowback #follow4followback #Asia
  • ¿Sabías que el @castillocolomares se encuentra a tan solo unos minutos de la ciudad de Málaga? Es un monumento dedicado a Cristóbal Colón, y se construyó entre el año 1987 y 1994. . . . #Castillo #Colomares #castillocolomares #Castle #Málaga #Andalucía #Viajar #ViajeporEspaña #Travel #todosobretravel #castles_oftheworld #travelphotography #travelgram #backpacker #travelblogger #traveltheworld
  • Este año durante las vacaciones de verano, el turismo nacional será sin duda el predominante. ¿Y tú? ¿Irás a la playa o a la montaña? ⛰ . . . #turismo #travel #travelphotography #travelgram #travelblogger #turismoespaña #spaintravel #traveltheworld #likeforlikes #likesforlike #like4likes #followforfollowback #backpacker #traveladdict #travelling

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR