www.todosobreviajes.net
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.todosobreviajes.net

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
EuropaM-ZPolonia

Antigua Capital del Reino: Poznań

20 marzo, 2020

¡Hola amigos viajeros! Aquí les presento el tercer posteo dedicado a las Antiguas Capitales del Reino de Polonia. Hoy vamos a conocer un poco más sobre la antigua capital de Poznań, una maravillosa ciudad ubicada al oeste del país, muy cerca de Alemania.

Bienvenidos una vez más a nuestro gran universo de viajes y aventuras llamado www.todosobreviajes.net. Estoy segura que aquí van a encontrar todo lo que buscan para su próximo destino, incluso nuevas ideas y sitios por visitar. Y si es la primera vez que nos visitan no dejes de ver todas las entradas que me he esforzado mucho por hacer sobre Polonia, solo tienen que hacer CLIC AQUÍ.

Hoy desde Polonia quiero invitarlos a conocer un poco más de las historia de este fascinante país. Específicamente quiero contarles de la que alguna vez fue la capital del reino por un corto periodo de tiempo, y hasta se duda de que realmente lo fue, pero de igual manera pasaron cosas interesantes y más adelante te lo contaré.

En el primer posteo hablo de la primer capital del reino: La Antigua Capital de Gniezno, podrán encontrar toda la información pertinente que recolecte de mi viaje y todo lo que pueden hacer si deciden visitarla. Además podrán encontrar un pequeño resumen de todas las capitales que tuvo el reino (un total de 5) y sus respectivos años en los que rigieron como capital. Solo tienen que hacer CLIC AQUÍ. Y si aún no leíste mi segundo posteo sobre la antigua capital de Płock, podes acceder a toda la información haciendo CLIC AQUÍ.

Antigua Capital: Poznań

Ayuntamiento de Poznań - Stare Miasto (Ciudad Vieja)

Ayuntamiento de Poznań – Stare Miasto (Ciudad Vieja)

Cortito y al pie

La ciudad de Poznan,​ antiguamente llamada Posnania, es una de las más antiguas y grandes ciudades polacas, situada a orillas del río Varta. Capital de la región de Gran Polonia y sede de la archidiócesis de Poznan. La ciudad se encuentra entre Berlín ( a 270 km) y Varsovia ( a 300 km). Es un importante nudo ferroviario y vía de comunicación por carretera en el país, la E 30 y la E 261. Además posee un aeropuerto internacional.

Un poco de historia

Poznan es una de las ciudades más antiguas de Polonia. Probablemente aquí es donde en el año 966 fue bautizado Mieszko I, el primer rey de Polonia. Con este simbólico bautismo, Polonia abrazó la fe cristiana.
En el año 1253 le fueron otorgados los derechos como ciudad, lo que le permitió un rápido crecimiento, junto con el hecho de que estuviera situada en un punto neurálgico de rutas comerciales (hasta día de hoy), motivo por el cual se asentaron aquí comerciantes y artesanos.
En el año 1793 el ejército prusiano ocupó Gran Polonia y Poznań pasó a formar parte de Prusia durante más de 100 años. Durante este periodo en el que el territorio polaco quedó dividido y ocupado por otros estados, Poznan fue el centro de las luchas por la independencia. En 1918 tuvo lugar el Alzamiento de Gran Polonia. Los diez primeros años tras recuperar entonces la independencia, Poznan se desarrolló intensamente.
El 10 de septiembre de 1939 la ciudad fue ocupada por los alemanes. Durante la Segunda Guerra Mundial Poznan sufrió una gran devastación al ser quemado su casco antiguo. Se destruyeron muchas iglesias, parte de la catedral y más de la mitad de los edificios de la ciudad resultó dañada. Así que, en 1945 se inició una laboriosa e intensa reconstrucción.
Hoy Poznan es uno de los mayores centros industriales, científicos, culturales, comerciales y deportivos de Polonia. Desde hace muchos años, Poznań está considerada como una de las mejores ciudades de Polonia donde vivir.

Paseo frente al Ayuntamiento de Poznań - Stare Miasto (Ciudad Vieja)

Paseo frente al Ayuntamiento de Poznań – Stare Miasto (Ciudad Vieja)

Qué ver en la Antigua Capital de Poznań

La Catedral de Poznań, la primera del país

La catedral de Poznań. fue la primera catedral de Polonia. Un templo dedicado a San Pedro y San Pablo que data de finales del siglo X y que ha sido destruida y reconstruida en diversas ocasiones siguiendo los estilos románico, gótico, barroco y neoclásico. Las continuas obras de reconstrucción le han dado su aspecto original, basado fundamentalmente en la mezcla de estilos. La catedral se localiza en la isla de Ostrów Tumski. En el interior de este magnífico templo se puede visitar la tumba de numerosos reyes y príncipes polacos, y también la de algunos miembros de la nobleza. Uno de estos personajes es Mieszko I, primer rey de Polonia que fue coronado en el año 1025. Su mausoleo está en la Capilla de Oro, una de las capillas laterales de la catedral.

La Plaza del Mercado (Stare Rynek) y el Ayuntamiento (Ratusz)

Es, seguramente, el lugar más emblemático de la ciudad. No pueden pasar por allí sin sacarse una foto. Una bella plaza rodeada por vistosos edificios de arquitectura con estilo gótico, renacentista y barroco, donde residían los nobles. Cada una de las cuatro esquinas de la plaza cuadrada muestra una fuente decorativa. Están dedicadas a Proserpina, Marte, Neptuno y Apolo, siendo la primera la más antigua, del siglo XVIII. El edificio más relevante de la Plaza del Mercado es el Ayuntamiento, una imponente construcción de estilo renacentista que fue proyectada y levantada en 1536 por el arquitecto Juan Baptista Quadro. Su fachada, con tres pisos de arcadas y una magnífica torre, es toda una maravilla. La torre del reloj capta cada día a las 12:00 del mediodía las miradas de todos los turistas, ya que a esa hora dos cabritos salen de la torre y chocan sus cornamentas doce veces.

Stare Miasto de Poznań

Stare Miasto de Poznań

La iglesia de San Estanislao

Un edificio religioso que no puede dejar de visitarse en Poznań, además de la catedral, es la iglesia de San Estanislao, que fue construida por la orden de los jesuitas entre 1651 y 1732. Se trata de un edificio de tres naves con una magnífica bóveda decorada con pinturas murales que narran escenas de la vida de San Estanislao. La iglesia, por sus maravillosas cualidades acústicas, es el lugar perfecto pata la celebración de conciertos, lo que se hace todos los días a las 12:00 de la mañana de junio a septiembre. El resto del año solamente se celebran los sábados. Junto a la iglesia está el Colegio, un edificio del siglo XVIII dotado de un magnífico claustro. Allí vivió Napoleón durante un mes en 1806, y después fue la residencia del Gran Duque de Poznań, Antoni Radziwill.

Ostrów Tumski, la isla de la catedral

Es la parte más antigua de la ciudad y el lugar exacto en el que se dice que nació el estado polaco. Una isla en el río Varta en la que están los edificios más antiguos de Poznań, comenzando por la catedral. De hecho, Ostrów Tumski significa “la isla de la catedral”. También se localiza allí la iglesia de Santa María. En tiempos antiguos se alzaba en Ostrów Tumski el castillo de Miecislao I, que fue el primer duque de Polonia. Tanto él como su hijo Boleslao I el Bravo, están enterrados en la Capilla de Oro de la catedral.

Kórnik, una ciudad con castillo medieval

Los alrededores de Poznań están repletos de ciudades muy interesantes que merece la pena visitar. Una de ellas es Kórnik que se encuentra a sólo 18 kilómetros en dirección sur. Entre los muchos lugares que hay que ver en Kórnik destaca el Castillo Dzialynski, una fortaleza medieval reconstruida en el siglo XIX. También es interesante el Parque Dendrológico, con más de 3.500 especies de árboles de diferentes procedencias, en especial de Japón, China y América. La ciudad cuenta, además, con una iglesia parroquial del siglo XV muy especial.

El Parque Nacional de Gran Polonia

A solo 15 kilómetros de Poznań verán una maravilla de parque que incluye varios lagos y bosques en el que abundan las especies autóctonas como ciervos y jabalíes. También es el lugar de descanso y refugio de numerosas aves migratorias. Tiene unas 7.500 hectáreas. Caminar por ellas es la forma de conocer en toda su esencia la diversidad natural del Parque Nacional de Gran Polonia.

El palacio barroco de Rogalin

Como dijimos anteriormente muy cerca de la ciudad hay muchas pequeñas ciudades interesantes que valen la pena la visita para conocer un poco más de la historia de la región, precisamente al sur de Poznań, a solo 16 km., está la ciudad de Rogalin. Famosa por su palacio de estilo barroco que perteneció a la familia Raczynski. Aunque pudo haber sido construido sobre una edificación anterior, con la forma que tiene en la actualidad existe desde 1770. El complejo arquitectónico comprende, además del palacio, otros edificios adyacentes y un parque de estilo francés. En el interior del palacio se guarda una estupenda colección de más de 250 pinturas que pertenecieron a la familia Raczynski.

Espero con muchas ansias que les guste este posteo sobre la antigua capital de Poznań. Nos encontramos en un próximo post. Abrazo virtual.

Los cabritos - Símbolos de la ciudad.

Los cabritos – Símbolos de la ciudad.

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje  aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
Antigua CapitalPoznan Polonia Europa
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Andrea Yamila Ortellado

Soy una argentina viajera, apasionada, inquieta y curiosa; viviendo en Polonia. Amante del buen fútbol y de "Boca Juniors" por sobre todas las cosas. Siempre ando con mi cámara y el mate a cuesta.

previous post
Manglares en el Delta del Salum
next post
10 películas rodadas en Escocia

Quizás también te interese

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MALLORCA

17 julio, 2021

El Festival Fringe en Edimburgo – Qué es...

7 julio, 2021

LAS 10 MEJORES CALAS DE MALLORCA

6 julio, 2021

QUÉ VER EN PALMA DE MALLORCA, LOS 10...

27 junio, 2021

Pinceladas de Portugal – El Alentejo

17 junio, 2021

5 islas griegas que visitar en 2021

30 mayo, 2021

La Fortaleza de Kalemegdan: el símbolo de Belgrado

11 septiembre, 2020

Ruta por Bulgaria noroeste

2 septiembre, 2020

Guía para visitar Rodas

29 agosto, 2020

Outlander y Escocia – 13 escenarios donde se...

2 agosto, 2020

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • Escapada navideña a Portugal

    3 diciembre, 2019
  • 10 LUGARES QUE VISITAR EN ANDALUCIA POR NAVIDAD

    6 diciembre, 2019
  • Diciembre en India: ¿Cómo celebrar Navidad al estilo Indio?

    24 diciembre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • Oslo en Navidad – Conoce las tradiciones noruegas

    10 noviembre, 2019

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR