www.todosobreviajes.net
  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto

www.todosobreviajes.net

  • Inicio
  • África
    • Argelia
    • Botsuana
    • Cabo Verde
    • Egipto
    • Etiopía
    • Marruecos
    • Senegal
    • Sudáfrica
  • América
    • Argentina
    • Brasil
    • Canadá
    • Chile
    • Colombia
    • Costa Rica
    • Cuba
    • Ecuador
    • El Salvador
    • Estados Unidos
    • Guatemala
    • México
    • Nicaragua
    • Panamá
    • Paraguay
    • Perú
    • Puerto Rico
    • Venezuela
  • Asia
    • China
    • Corea del Sur
    • Emiratos Árabes Unidos
    • Hong Kong
    • India
    • Indonesia
    • Irán
    • Israel
    • Japón
    • Jordania
    • Líbano
    • Macao
    • Maldivas
    • Myanmar
    • Nepal
    • Palestina
    • Singapur
    • Sri Lanka
    • Tailandia
    • Taiwán
    • Vietnam
  • Europa
    • A-E
      • Albania
      • Alemania
      • Andorra
      • Austria
      • Bélgica
      • Bulgaria
      • Croacia
      • Dinamarca
      • Escocia
      • Eslovenia
      • España
      • Estonia
    • F-L
      • Finlandia
      • Francia
      • Georgia
      • Inglaterra
      • Irlanda
      • Islandia
      • Italia
      • Letonia
      • Lituania
    • M-Z
      • Malta
      • Montenegro
      • Noruega
      • Países Bajos
      • Polonia
      • Portugal
      • Reino Unido
      • República Checa
      • Rumanía
      • Rusia
      • Serbia
      • Suecia
      • Suiza
      • Turquía
  • Oceanía
    • Australia
    • Niue
    • Nueva Zelanda
    • Polinesia Francesa
    • Samoa
  • Colaboradores
  • Trabaja con Nosotros
  • Contacto
EuropaM-ZPortugal

50 Curiosidades de Portugal

22 marzo, 2020

Existen decenas de formas de viajar sin salir de casa: libros, películas, radio, series, cómics… Son todas formas de descubrir lugares y vivir otras vidas durante un breve periodo de tiempo. No hace falta ser el que más sitios visita, el que más lugares conoce, el que más fotos de monumentos tiene y el que más países ha visitado. Lo importante es vivir la experiencia, conocer nuestro destino de primera mano, comprenderlo en toda su complejidad.

Viajar es soñar

Por eso, para hacer más llevadero este confinamiento y cierre de fronteras a causa del Coronavirus, hoy os traemos:

 

50 CURIOSIDADES DE PORTUGAL

 

  1. El nombre de Portugal proviene del nombre romano que tenía la ciudad de Oporto: Portus Cale.
  2. El rey más longevo y el más efímero fueron portugueses: Alfonso I Henrique gobernó durante 73 años seguidos, mientras que el príncipe Luis Felipe gobernó solamente durante 20 minutos.
  3. El tradicional empedrado portugués tiene su origen en el terremoto de Lisboa del año 1755. Durante la reconstrucción de la ciudad el Marqués de Pombal llevó a cabo un plan de urbanismo racional acorde con los tiempos ilustrados y decidió pavimentar todas las calzadas con este icónico sistema de empedrado.
  4. Los típicos azulejos considerados habitualmente portugueses tienen su origen en el arte mudéjar y la mayoría de ellos se producían en Toledo.
  5. En Portugal la Fanta de Limón no existe.
  6. La principal gaseosa de naranja de este país es el Sumol. Lo encontrarás en todos los sitios y la gran mayoría prefiere el Sumol antes que cualquier otro refresco.
  7. Si eres amante del turrón y los polvorones lo tienes bastante crudo si pasas las navidades en Portugal, no encontrarás nada en ningún supermercado. Solo si tienes suerte podrás rescatar algún ejemplar de turrón duro en el Continente.
  8. El supermercado por excelencia de Portugal es el Pingo Doce. Aunque también tiene mucha fuerza el Continente.
  9. Las bolachas hungaras son un auténtico manjar.
  10. España debería imitar el modelo de centro comercial de Portugal. En el país lusitano la planta superior siempre está dedicada a la restauración y las mesas están disponibles para cualquier usuario de cualquier restaurante, así puedes sentarte a comer con tus amigos y elegir cada uno el restaurante que prefiera. Todo ventajas.
  11. No has disfrutado realmente de la gastronomía portuguesa hasta que no has comido un bitoque con huevo, arroz y patatas fritas.
  12. El otro gran plato de la gastronomía portuguesa es la francesinha, una bomba de relojería para los más valientes.
  13. No podemos olvidarnos del bacalhau, existen más de 100 maneras de cocinarlo y todas diferentes.
  14. Seguimos hablando de gastronomía, ¿Sabíais que la tempura es originaria de Portugal? Los navegantes portugueses la exportaron a Japón en el siglo XVI.
  15. Una de las fechas más importantes del calendario portugués es el 25 de Abril. Celebran la Revolución de los Claveles y como el pueblo y el ejército lograron poner fin a la dictadura del Estado Novo.
  16. Siguiendo con el tema del 25 de Abril. Cada año se convocan actos multitudinarios en todo el país, desde manifestaciones que recorren las calles, hasta conciertos, fiestas y demás actos populares.
  17. El 25 de Abril en Lisboa es la fecha más importante del año. El ejército saca tanques de la época a la calle, se venden y reparten claveles por toda la ciudad, las manifestaciones son multitudinarias, y cada barrio tiene sus propias fiestas populares con talleres infantiles, conciertos, charlas… auténtico ejemplo de tejido popular.
  18. El 25 de Abril tiene una gran carga simbólica en el país por los valores democráticos de libertad que trajo, es por eso que en todos y cada uno de los pueblos del país podrás encontrar alguna pintada haciendo referencia a la Revolución de los Claveles.
  19. Portugal tuvo la dictadura más larga de Europa, duró casi 50 años y sus dirigentes fueron Antonio Oliveira Salazar primero y Marcelo Caetano después.
  20. La lucha antifascista en Portugal está reconocida como la principal causa de la caída de la dictadura, por eso tienen muy presente la importancia de la memoria histórica y tienen varias antiguas cárceles reconvertidas en museos que tratan de mantener vivo el recuerdo de estos luchadores.
  21. La Cárcel de Peniche fue la prisión política más importante de la dictadura, en ella estuvieron internos numerosos miembros del Partido Comunista Portugués, entre ellos su secretario general Alvaro Cunhal.
  22. La Cárcel abrió sus puertas a los reclusos el 27 de Abril de 1974, el primer preso en ser libre fue el comunista Dinis Miranda.
  23. Esta memoria histórica y lucha por la libertad ha hecho que la bandera de Portugal no fuese un símbolo fascista y por lo tanto está completamente normalizada y es habitual su presencia en los balcones de las casas.
  24. La cultura de bar en Portugal se divide en dos: Las tascas y las pastelarias.
  25. Los Pasteis de Belem son marca registrada, por eso en cualquier otra pastelaria solo podrás encontrar pastelinhos de nata.
  26. En Portugal no te dan tapas ni pipas con la bebida, sino que te ponen para picar altramuces (sí, como los del cuento del Conde Lucanor!). A los altramuces les llaman tremoços.
  27. Existen dos grandes marcas de cerveza en el país y cada una de ellas cuenta con sus legiones de férreos seguidores: La Sagres y la Super Bock.
  28. En Portugal, si te alejas de los barrios más turísticos, puedes comer barato, muy barato: Por menos de 3 euros puedes tomar un primero (sopa) y un segundo con bebida.
  29. El primer plato indiscutible de Portugal es la sopa. Siempre verás a todo el mundo tomar sopa, es tal su implantación que hasta en McDonald´s tienen la sopa como opción de entrante para pedir en tu menú.
  30. En Portugal cualquier plato de restaurante que termine con …no prato te indicará que tendrás arroz y patatas fritas con lo que has pedido. Lo mejor de los dos mundos.
  31. El bocata nacional es la bifana.
  32. Portugal e Inglaterra tienen lazos muy estrechos. Tienen la alianza más antigua del mundo, vigente desde 1373 hasta la actualidad.
  33. Esta alianza se remonta a la Guerra de los Cien Años entre Inglaterra y Francia que coincidió en tiempo y batallas con las frecuentes guerras que se produjeron entre Castilla y Portugal en el siglo XIV.
  34. Tal es el nivel de vínculos políticos que durante el siglo XVIII y XIX Portugal llegó a ser tratada por el Reino Unido como una mera colonia más.
  35. Fruto de estos vínculos es la tradición inglesa del té de las 5. Fue la infanta Catarina de Bragança (esposa de Carlos II de Inglaterra) quien introdujo en el siglo XVI el té en la corte británica.
  36. Portugal tiene dos lenguas: El portugués y el mirandés, esta última tiene su origen en el asturleonés y está reconocida como lengua cooficial en el territorio de Trás-os-Montes e Alto Douro.
  37. El 95% de Portugal es agua: Su superficie terrestre es de unos 92.212 Km2, sin embargo tiene jurisdicción marítima sobre alrededor de 1.720.560 Km2.
  38. El puente más largo de Europa está en Portugal: El puente de Vasco da Gama, en Lisboa, es el puente más largo de Europa con sus más de 12 kilómetros de longitud.
  39. Portugal es, después de Atenas, la capital europea más antigua. Sus restos más antiguos datan del siglo XIII aC y se corresponde con yacimientos fenicios.
  40. Los portugueses tienen una honda tradición fatalista, el fado, el portugués cree que uno no puede escapar de su destino. Es tal su importancia que ha llegado a tener su propia forma de canto tradicional declarada Patrimonio de la Humanidad por la UNESCO. Es muy frecuente escucharlo en bares, cafés y restaurantes y sus temáticas centrales es la melancolía del amor, la pérdida y la resignación.
  41. Es tal esta melancolía que se ha convertido en un elemento característico del país. La melancolía inunda sus calles, sus empedrados, sus tejados y su personalidad. La expresión oxalá visibiliza este sentimiento de melancolía fatalista a la vez que esperanzada. Podríamos decir que es el equivalente al malo será gallego.
  42. Pero la palabra por excelencia de la melancolía portuguesa es la saudade: Bem que se padece e mal de que se gosta; como lo definió tan acertadamente el escritor portugués Manuel de Melo en el año 1660.
  43. En España tenemos el Cid, en Portugal el poema épico por excelencia son Os Lusíadas, publicado por Camões en 1572 y que relata y ensalza las gestas de los marineros portugueses en sus rutas de navegación hacia Oriente.
  44. La librería más antigua de Europa y que sigue en funcionamiento en la actualidad es la Librería Bertrand, en Lisboa.
  45. Pessoa es el escritor por excelencia de Lisboa y en todos lados podrás encontrar decenas de ediciones diferentes de sus obras en todos los idiomas que te puedas imaginar.
  46. Las olas surfeadas más grandes del mundo están en Portugal, en el pequeño pueblo marinero de Nazaré, estas llegan a alcanzar alturas de más de 20 metros.
  47. Seguimos con el mar. En Portugal en sus playas siempre estará presente el vendedor ambulante de Bolas de Berlim. Podrás encontrarlo al grito de booooliñaaasss.
  48. En Portugal las palomitas de maíz se llaman pipocas y es mucho más habitual encontrar las palomitas dulces antes que las saladas. Sobre todo en el metro de Lisboa dónde son muy frecuentes los puestos de pipocas.
  49. Portugal ha sido siempre un país colonial desde el siglo XIV, si bien las más famosas han sido Brasil, Angola y Mozambique, ha tenido también numerosos enclaves en la India e Indonesia.
  50. Oficialmente, la última colonia a la que renunció Portugal fue Timor Oriental, en el año 2002.

Bonus track: Portugal es el país más antiguo de Europa. Reconocido como reino independiente en 1143, sus fronteras apenas han ido variando desde el siglo XIII-XIV.

 

Portugal es un destino con cientos de secretos escondidos esperando a ser descubiertos, si queréis descubrir más tesoros de este país no dudéis en decírnoslo y pronto os traeremos nuevas maravillas listas para que las exploréis.

¡Nos leemos!

Síguenos y descubre los mejores planes para viajar!
  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram
  • Email

Comparte esto:

  • Twitter
  • Facebook

Te ayudo a ahorrar en tu viaje:

✈ Las mejores ofertas de Vuelos a cualquier parte del mundo aquí.

🏨 Los mejores hoteles al mejor precio aquí.

🔒 Reserva tu seguro de viaje aquí.

🌍 Reserva los mejores tours y excursiones, al mejor precio aquí.

💳 La mejor tarjeta para viajar, sin comisiones, aquí.

🚗 Alquila un coche para tu viaje al mejor precio aquí.

🙋‍♂️ Reserva tu traslado Aeropuerto ⇆ Ciudad aquí.
Descubriendo PortugalLisboaSecretosturismoviajarViajar es comprender
1
Facebook Twitter Google + Pinterest
Iago Barreiro Prego

Poeta y viajero incansable. Una vez decidí perderme por Portugal y ya jamás pude salir de allí.

previous post
10 películas rodadas en Escocia
next post
Comida típica de Suiza: Las 10 exquisiteces que debes probar

Quizás también te interese

LAS 10 MEJORES PLAYAS DE MALLORCA

17 julio, 2021

El Festival Fringe en Edimburgo – Qué es...

7 julio, 2021

LAS 10 MEJORES CALAS DE MALLORCA

6 julio, 2021

QUÉ VER EN PALMA DE MALLORCA, LOS 10...

27 junio, 2021

Pinceladas de Portugal – El Alentejo

17 junio, 2021

5 islas griegas que visitar en 2021

30 mayo, 2021

La Fortaleza de Kalemegdan: el símbolo de Belgrado

11 septiembre, 2020

Ruta por Bulgaria noroeste

2 septiembre, 2020

Guía para visitar Rodas

29 agosto, 2020

Outlander y Escocia – 13 escenarios donde se...

2 agosto, 2020

2 comments

¿Cómo se distingue un vino blanco afrutado de uno floral? – Título del sitio web 12 agosto, 2020 - 7:16 am

[…] Verde AlvarinhoOriginaria de una variedad de uva blanca, originaria de Portugal, es muy común en la región de Monção e Melgaço en el valle del río Minho. Es la más noble de […]

Reply
Pinceladas de Portugal - El Alentejo 17 junio, 2021 - 2:25 pm

[…] excursiones más cercanas, visitas de fin de semana, tours largos recorriendo todo el país… Siempre hemos logrado encontrar alguna manera para seguir viajando sin parar. Siempre hemos conseguido seguir con nuestra gran pasión: De viajar nunca se descansa, vivir […]

Reply

Leave a Comment Cancel Reply


Artículos Populares

  • 15 curiosidades que debes saber sobre Guatemala.

    12 noviembre, 2019
  • VENTAJAS Y DESVENTAJAS DE VIVIR EN NUEVA ZELANDA

    4 noviembre, 2019
  • El chocolate suizo: Un tour para los amantes del cacao

    29 febrero, 2020
  • De ruta por el Caribe Colombiano

    27 febrero, 2020
  • Corea del Sur: Consejos antes de viajar.

    20 febrero, 2020

Recibe las mejores ofertas de vuelos a Nueva York o Tokio desde 60€ y ¡mucho más!

Política de Privacidad

  • Facebook
  • Twitter
  • Instagram

Back To Top
This website uses cookies to improve your experience. We'll assume you're ok with this, but you can opt-out if you wish. Cookie settingsACCEPT
Privacy & Cookies Policy

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these cookies, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may have an effect on your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR